domingo, 10 de abril de 2016

Barreras vehiculares y el estándar ASTM


Una barrera vehicular de seguridad es un dispositivo de control que  limita el ingreso o egreso de vehículos a zonas restringidas, se construyen en materiales altamente resistentes como el acero, su diseño les permite plegarse a nivel del piso para permitir el tránsito autorizado.

Su diseño y dimensiones varían según el fabricante y aplicación, por su forma las más conocidas son de tipo bolardo y barrera.  

Según su movimiento las hay de tipo fijo, semi automático y automático, éstas últimas son accionadas por hidráulica o electricidad. Actualmente el estándar ASTM (American Standard for Testing Materials) F2656 describe la clasificación de las barreras vehiculares según la resistencia en pruebas de impacto.


Vehículo de prueba
M=Vehículo de trabajo 6.8 Tons
Velocidad (mph) Distancia de penetración
M 50 P1
<= 1metro
M 40 P2
1.01 a 7 metros
M 30 P3
7.01 a 30 metros
M 20 P4
30 metros o más

De acuerdo al cuadro anterior, una barrera vehicular que cumpla con el estándar ASTM M50-P1 deberá resistir el impacto de un vehículo de 6.8 toneladas a una velocidad de hasta 50 mph (80.4 Km/h) y la penetración hacia la zona segura no deberá exceder un metro. Las barreras certificadas como M50-P1 (antes K12) son ideales para contener ataques terroristas, por lo que son ampliamente utilizadas en embajadas y edificios de gobierno en todo el mundo. 

Fuentes:

ASTM. (2000). Standard Test Method for Crash Testing of Vehicle Security Barriers. 10-04-2016, de ASTM Sitio web: http://cva.itesm.mx

Frontier Pitts. American K12 replaced by the ASTM Standard F2656-07 M50-P1. 10-04-2016, de Frontier Pitts Sitio web: http://www.frontierpitts.com/support-documentation/standards/american-k12/



1 comentario: