La seguridad física es la medida más elemental y efectiva para prevenir el acceso no autorizado a los activos de una organización, sus componentes más elementales son la arquitectura del lugar y el paisaje. Éste no es un concepto nuevo, debido a su eficacia ha sido utilizado por el hombre desde hace cientos de años; ejemplo de ello es la muralla china y los castillos medievales.
Antes de implementar cualquier tipo de seguridad electrónica se debe realizar un análisis de la seguridad física existente a fin de que ambas se complementen.
Metodologías como CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design) o "Prevención del crimen mediante diseño", pretenden disuadir la conducta criminal a través arquitectura o infraestructura; se intenta influenciar la decisión del atacante antes de que éste ejecute el acto delictivo.
"Para el diseñador urbano profesional o cualquier creador de espacios públicos y privados, la manera más eficiente y menos costosa de proveer seguridad es durante las primeras etapas del diseño arquitectónico". Al integrar la metodología CPTED a la arquitectura se privilegia el diseño de espacios que reducen la oportunidad para el desorden o el crimen.
Fuentes:
International CPTED Association http://www.cpted.net
Randall I. Atlas. (2008). 21st Century Security and CPTED: Designing for Critical Infrastructure Protection and Crime Prevention. Boca Raton, Florida: CRC Press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario